Nació en Córdoba, Argentina. Escritor que ha transitado una amplia formación internacional en literatura, medicina, psicoanálisis, arte e historia. En 1963 apareció su primer libro y, desde entonces, ha publicado doce novelas, catorce libros de ensayos, cuatro libros de cuentos y dos biografías que generan entusiasmo y polémica. En los últimos años todos sus títulos se convirtieron en best-sellers. Aguinis es seguido por millares de admiradores que recomiendan, discuten y coleccionan sus obras. Ha escrito artículos sobre una amplia gama de temas en diarios y revistas de América latina, Estados Unidos y Europa. Ha dictado centenares de conferencias y cursos en instituciones educativas, artísticas, científicas y políticas en Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Rusia, Italia y casi todos los países latinoamericanos.
"He viajado... Leer +
El CHE es símbolo, mito y bandera, pero ¿qué diría si pudiera hablar hoy, con absoluta libertad, sin filtros ni consignas? Este libro reproduce una larga entrevista a Ernesto Guevara, el hombre, años después de su muerte. Marcos Aguinis construye un diálogo imposible y, al mismo tiempo, fascinantemente real: un reportaje apócrifo en el que el Che, con voz propia, trajina ideas, contradicciones y recuerdos relacionados con sus hazañas guerrilleras, pero también con sus orígenes, sus amores y las decisiones que definieron su vida. ¿Hasta dónde lo conocemos realmente? ¿Qué queda de él más allá del ícono inmortalizado en toda clase de objetos? Esta obra, que sacude y provoca, se atreve a buscar respuestas en los pliegues de la memoria y la imaginación.